16/04/2025
Con una masiva asistencia de nuevos estudiantes, la Facultad de Ciencias Administrativas inauguró el semestre académico 2025-I de su Unidad de Posgrado. La ceremonia, presidida por la rectora la doctora Jerí Ramón Ruffner, fue un espacio de bienvenida, reconocimiento académico y reflexión sobre los retos de la formación profesional.
El doctor Enrique Bedoya Sánchez, decano de la FCA, expresó su saludo a los ingresantes destacando que su presencia masiva “es una muestra de la confianza que la sociedad deposita en nuestra facultad y al mismo tiempo una gran responsabilidad”. Asimismo, los animó a recorrer este camino con “rigor académico, compromiso, ética y vocación de servicio”, subrayando que el país necesita gestores con visión social.
Durante su disertación, el doctor Javier Rojas Villanueva, director de la Unidad de Posgrado, resaltó que la FCA lideró en número de postulantes , con un total de 590 postulantes en el proceso 2025, de los cuales ingresaron 248 a la Maestría en Administración con mención en Gestión Pública, 109 a la Maestría en Administración con mención en Gestión Empresarial, 73 a la Maestría en Administración con mención en Dirección de Recursos Humanos, 38 a la Maestría en Administración con mención en Marketing, 35 a la Maestría en Administración con mención en Finanzas y Valores, 34 a la Maestría en Gestión de Negocios Internacionales con mención en Comercio Internacional, y 15 al Doctorado en Ciencias Administrativas.
Como parte de esta jornada se reconoció a los estudiantes que ocuparon el primer puesto en el año académico 2024 y a los autores de las mejores tesis de Maestría y Doctorado, en mérito a su excelencia académica.
En esta ceremonia también ofreció la conferencia magistral “Los aranceles y su impacto en los negocios internacionales”, a cargo del doctor Edgar Vásquez Vela, director del CIEN–ADEX y exministro de Comercio Exterior y Turismo, quien realizó un análisis actualizado sobre los desafíos del comercio internacional.