Acreditación internacional con ACBSP

La acreditación es el reconocimiento público y temporal a la institución educativa, área, programa o carrera profesional que voluntariamente ha participado en un proceso de evaluación de su gestión pedagógica, institucional y administrativa.

Es el reconocimiento otorgado por haber implementado satisfactoriamente un conjunto de estándares de gestión en todos sus procesos, que garantizan la mejora continua para una formación profesional de calidad de sus alumnos.

Las universidades y programas de estudios del país pueden optar por realizar su acreditación internacional con instituciones acreditadoras extranjeras.

El 15 de junio del 2015 la Facultad de Ciencias Administrativas logró la acreditación internacional con la Association of Collegiate Business Schools and Programs (ACBSP), acreditadora global especializada en evaluación y acreditación de escuelas de negocios, durante la gestión de la doctora Elizabeth Canales Aybar, decana de la Facultad de Ciencias Administrativas.

Para lograr esta acreditación la facultad trabajó en la mejora continua de los seis estándares de calidad exigidos por ACBSP: Liderazgo, Planeamiento estratégico, Alumnos y grupos de interés, Aprendizaje y desempeño de alumnos, Docentes y personal administrativo y Gestión de procesos y de educación.

En esa oportunidad se acreditaron en pregrado las tres escuelas profesionales: Administración, Administración de Negocios Internacionales y Administración de Turismo; así como en posgrado: Maestría en Gerencia Empresarial, Maestría en Gerencia de Recursos Humanos; Maestría en Gerencia Pública y Doctorado en Ciencias administrativas. Esta acreditación fue otorgada por cuatro años.

¿Con quién nos acreditamos?
Con la Association of Collegiate Business Schools and Programs (ACBSP) acreditadora global especializada en evaluación y acreditación de escuelas de negocios. Este organismo otorga una acreditación que reconoce y destaca la calidad de la enseñanza y los resultados del aprendizaje. Tiene 1.051 universidades miembros, nuestra Facultad es una de ellas.

El Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación (CONEAU) en su ranking reconoce a la ACBSP como la primera acreditadora que cumple con todos los requisitos de ley.

Estándares que se lograron para acreditarnos con ACBSP

El Modelo de Gestión ACBSP
El Modelo se inicia con un liderazgo hacia la calidad, traducido en acciones que desde el Plan Estratégico se orientan hacia los alumnos, docentes, personal administrativo y demás stakeholders, buscando alto rendimiento académico con procesos educativos y administrativos gestionados con mejora continua.

 

Beneficios de la acreditación

  • Educación superior con estándares internacionales de calidad, orientada a las necesidades de los alumnos y la sociedad
  • Integración a red internacional de universidades acreditadas en todo el mundo
  • Prestigio y credibilidad en la comunidad nacional e internacional
  • Mejora de la percepción e imagen institucional
  • Participar en programas de intercambio y movilidad internacional a universidades acreditadas
  • Compromiso con la mejora continua, creatividad e innovación
  • Mejora de la empleabilidad de nuestros egresados.

Fases para lograr la acreditación
Luego de la decisión de acreditar a la FCA hicimos los trámites necesarios para obtener la membresía, gestionar la candidatura y finalmente logramos el objetivo de obtener la acreditación internacional por la ACBSP en julio del 2015.

Proceso de acreditación
El modelo de la Association of Collegiate Business Schools and Programs (ACBSP) para la autoevaluación considera seis estándares con sus correspondientes criterios.

  1. Liderazgo
  2. Planeamiento Estratégico
  3. Enfoque Orientado a los Alumnos y Grupos de Interés
  4. Medición y Análisis del Aprendizaje y Desempeño de los Alumnos
  5. Enfoque Orientado a los Docentes y Personal Administrativo
  6. Gestión del Proceso Educativo y Administrativo

El desarrollo del proceso de acreditación en la FCA fue en función al trabajo en equipo con la participación de docentes, estudiantes y personal administrativo.

Estos equipos de trabajo estuvieron constituidos por seis comisiones conformadas por docentes, estudiantes y personal administrativo.

Con Resolución de Decanato N°930-D-FCA-2014 del 09 de diciembre del 2014 se reestructuraron las comisiones encargadas de implementar los seis estándares exigidos por la acreditadora ACBSP para lograr la acreditación de la Facultad de Ciencias Administrativas.

¿Cómo se realizó el proceso de acreditación?

En esta publicación se informa sobre el proceso de acreditación de la FCA, organizada en siete ejes: Transformación institucional, desarrollo del capital intelectual, Investigación para el desarrollo, Emprendimiento e innovación, Mejora continua y acreditación, Desarrollo solidario y transparencia en la gestión y Posgrado global.

https://issuu.com/fcaunmsm/docs/revista_5_final_b/1

Documentos presentados para la acreditación

Normativa

Documentos de acreditación
Para llevar a cabo el proceso de autoevaluación que conlleve a la acreditación institucional y de programas, se han elaborado documentos y formatos que ayuden a los Comités de Calidad a ejecutar las actividades necesarias para desarrollar su labor.
https://occaa.unmsm.edu.pe/documentos-acreditacion

Documentos de licenciamiento
El licenciamiento es el procedimiento obligatorio que tiene como objetivo verificar que las universidades peruanas cumplan con las Condiciones Básicas de Calidad (CBC) para ofrecer el servicio educativo superior universitario y puedan alcanzar una licencia que las habilite a prestar el servicio educativo.
https://occaa.unmsm.edu.pe/documentos-licenciamiento

Observatorio de calidad
https://occaa.unmsm.edu.pe/observatorio-calidad

Política de Educación con Calidad de San Marcos
https://occaa.unmsm.edu.pe/politica

Política Nacional de Calidad, D. S. 046-2014-PCM

Videos sobre acreditación
Visita de la Acreditadora ACBSP a la FCA
https://www.youtube.com/watch?v=Tcguox_M8tA&t=10s

Publicaciones sobre calidad: La Oficina Central de Calidad Académica y Acreditación pone a disposición de la comunidad universitaria una serie de publicaciones que servirán de guía para el proceso de acreditación en la cual estamos inmersos como facultad.
https://occaa.unmsm.edu.pe/publicaciones

Enlaces de interés