Grupos estudiantiles

Club de Finanzas
Año de Fundación: 2006
Objetivo:
Promover y difundir la cultura académico financiera en la UNMSM.
Actividades:
Conferencias, Talleres, Preparaciones (Clase Magistral: “Matemática Financiera”. Conferencias: Auditoría Financiera, Microfinanzas y gestión del Riesgo de Crédito, Simulación de Montecarlo aplicando @Risk).

Club Turismo Innovador
Año de Fundación: 2011
Objetivo:
Contribuir al desarrollo sostenible del sector turístico a través de la formulación y gestión de proyectos de inversión
Actividades:
Inventario de Recursos Turísticos de la provincia de Canta y Cajatambo, el Plan de Desarrollo Turístico Local de Canta y actualmente estamos desarrollando el Diagnóstico Situacional Turístico del Valle del Mantaro.

Club de Marketing
Año de Fundación: 2013
Objetivo:
Difundir el marketing académico de calidad en los estudiantes de la Facultad de Ciencias Administrativas y de las demás escuelas de la UNMSM.
Actividades:
Marketing Cultural, “I, II, III encuentro de marketing”, Taller de Estrategia Digital, Taller de Marketing con RSE, Conferencia de Marketing Financiero.

Club Tumbao
Año de Fundación: 2014
Objetivo:
Contribuir al desarrollo de habilidades blandas y sociales para la mejora del performance en estudiantes, docentes y administrativos.
Actividades:
Talleres dictados al público en general los viernes de todos los meses del año. Presentaciones en eventos de la FCA y otras facultades. Apoyo en eventos externos mostrando el arte que difundimos.

Club de Emprendimiento y Promoción Turística
Año de Fundación: 2014
Objetivo:
Realizar investigación para el desarrollo turistico del país. Capacitar a las diferentes comunidades que apuestan por el turismo. Desarrollar propuestas de mejora para diferentes regiones del país.
Actividades:
Plan de marketing en Laraos – Yauyos 2016. Taller: Planificación para proyectos turísticos. Diagnóstico de producto turístico Cañón de los perdidos 2016 – 2017. Capacitación a actores involucrados en las Lomas Mirador.. SJL 2017 – Taller: Habil.

Club Innpulsa Turismo
Año de Fundación: 2015
Objetivo:
Impulsar la investigación e innovación de un turismo sostenible en nuestro país, mediante la gestión de proyectos y actividades responsables que propicien mejores condiciones de vida en la sociedad y un adecuado manejo del patrimonio cultural y ambiental.
Actividades:
Monitoreo de impacto del Turismo Rural Comunitario en el emprendimiento Mullakas Misminay. – Embajadores de la Agenda 2030 – Desarrollo del Plan de Desarrollo Turístico Local de la provincia de Yungay. – Proyecto de Monitoreo de impacto del Turismo Rural Comunitario en la comunidad de Mullakas Misminay – Embajadores de la Agenda 2030 – Participación en la elaboración del Plan de Desarrollo Turístico Local de la provincia de Yungay.

Club de Teatro Aruma
Año de Fundación: 2016
Objetivo:
Promover el arte y potenciar las habilidades blandas de los estudiantes mediante la difusión del teatro.
Actividades:
Presentación teatral “Prohibido Suicidarse en Primavera” – Semana FCA 2016. Presentación teatral “Opcion Multiple” – Final del primer semestre 2017. Presentación de micro teatro “Opera Prima: Clasicos del teatro mundial” – Semana FCA 2017.

Círculo Verde
Año de Fundación: 2009
Objetivo:
Concientizar sobre el cambio climático, Fomentar el modo verde y Realizar desarrollo sostenible.
Actividades:
Campaña de reciclaje y voluntariado en los humedales de Ventanilla.

Centro de Gestión Aduanera y Formación Empresarial
Año de fundación: 2019
Objetivo
Formar y desarrollar a los participantes como grandes empresarios, competitivos, en el rubro del comercio internacional, quienes en un futuro trasciendan en las distintas áreas de los negocios internacionales.
Actividades:
Conferencias magistrales, ruedas de negocios, networking empresarial, talleres formativos empresariales, visitas a empresas importadoras, empresas exportadoras, visitas a los principales operadores aeroportuarios de la región y mucho más.

Amigos por el mundo. UNMSM
Año de fundación: 2018
Objetivo:
Proporcionar acompañamiento y soporte a los estudiantes de intercambio provenientes de universidad nacionales y extranjeras durante toda su estadía en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Actividades:
Actividades interculturales que promuevan el intercambio estudiantil, la cultura sanmarquina y el desarrollo de las habilidades blandas para los miembros del voluntariado y los estudiantes de intercambio.
Ecoterra Greentour
Año de fundación: octubre
de 2019
Objetivo:
- Desarrollar planes y proyectos en gestión pública y privada.
- Realización de investigaciones en gestión turística,
ambiental y territorial. - Difundir los resultados de las investigaciones.
- Coordinar y ejecutar trabajos en conjunto con
instituciones públicas y privadas. - Desarrollo de habilidades blandas y duras individuales en
cada integrante. - Enriquecer el conocimiento individual, mediante lo teórico
y practico. - Aplicar el desarrollo sostenible en cada uno de los
proyectos realizados. - Intercambiar conocimientos y experiencias con grupos de
investigación internacionales.
- Participación en eventos, concursos y cursos nacionales einternacionales.
- Apoyo técnico en las instituciones públicas y privadas.
- Elaborar planes y proyectos en gestión turística, ambiental y desarrollo territorial.