“Ecos de la India” en la Casa Fernandini: Jornada cultural organizada por estudiantes de la E.P. Admin. Turismo – UNMSM fortaleció lazos interculturales

El pasado domingo 06 de julio de 2025, la emblemática Casa Fernandini, ubicada en el corazón del Centro Histórico de Lima, fue escenario de una destacada jornada académico-cultural organizada por los estudiantes del curso Relaciones Públicas y Protocolo de la Escuela Profesional de Administración de Turismo de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). El evento, titulado “Ecos de la India en la Casa Fernandini: Memorias compartidas”, tuvo como propósito conmemorar los vínculos históricos entre el Perú y la India a través de la memoria de la familia Fernandini y su legado cultural.

La actividad reunió a distinguidas personalidades diplomáticas, académicas y culturales, entre ellas el Excmo. Sr. Vishvas Sapkal, Embajador de la India en el Perú, y el Sr. Ravi Arora, Primer Secretario y Jefe de Cancillería de la Embajada India. Asimismo, asistieron representantes de la Embajada de la Federación de Rusia, descendientes de la familia Fernandini, como la Sra. Norma Álvarez-Calderón, bisnieta de don Eulogio Fernandini, y autoridades académicas de nuestra casa de estudios, como el Dr. Niko Cruz, Director de la Escuela Profesional de Turismo.

La jornada inició con una recepción protocolar y mensajes institucionales. El Embajador Sapkal destacó la importancia de preservar los lazos interculturales entre ambas naciones y felicitó a la UNMSM por esta valiosa iniciativa que integró juventud, historia y diplomacia. Por su parte, la Sra. Álvarez-Calderón compartió entrañables recuerdos familiares que reafirmaron la vocación de apertura cultural de la familia Fernandini.

El programa incluyó una presentación artística de danzas tradicionales de la India al estilo Bollywood, así como danzas peruanas como el festejo, simbolizando la unión de ambas culturas a través del arte. Uno de los momentos más destacados fue la inauguración de la exposición temporal que recoge fotografías, documentos y piezas patrimoniales que evidencian la conexión entre la familia Fernandini y la cultura india. Esta muestra fue liderada por el Embajador Sapkal y contó con el respaldo del Archivo Histórico de la Casa Fernandini, que contextualizó la figura de Ana Fernandini de Naranjo como puente cultural entre oriente y occidente.

El evento culminó con una entrega de presentes institucionales y un coffee break de camaradería, donde los representantes diplomáticos expresaron su reconocimiento al trabajo de los estudiantes, destacando su profesionalismo, hospitalidad y compromiso.

Cabe resaltar que toda la actividad fue concebida, planificada y ejecutada íntegramente por los estudiantes del curso, bajo la guía de la Mg. Karina Enríquez, docente responsable, quien acompañó el proceso formativo con un enfoque experiencial, integrando conocimientos de protocolo, relaciones públicas y gestión cultural.

Finalmente, como reconocimiento a esta destacada iniciativa, la Embajada de la India publicó un mensaje de felicitación en su cuenta oficial de Twitter, resaltando el valor del evento y la participación activa de la comunidad sanmarquina.

LEER NOTA DE PRENSA