Gestión Pública (lunes y miércoles)
Presentación
El presente programa de capacitación está orientado a desarrollar los conocimientos y habilidades necesarias para desempeñarse de manera eficaz y eficiente en la gestión pública.
Módulos que componen el programa
MÓDULO: PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO EN EL SECTOR PUBLICO
Introducción. Objetivo y progresividad en la implementación. Categorías de programación. Clasificación presupuestal. Proceso de programación presupuestal. Cronograma de gastos.
MÓDULO: PROCESO DE CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES DEL ESTADO
Ley de contrataciones con el Estado N° 30225 y sus modificatorias; y Decreto Supremo N° 344-2018-EF del Reglamento de la Ley N° 30225.
Los principios de la Ley, impedimentos, responsabilidades, el RNP.
La Planificación: Los cuadros de necesidades y el Plan Anual de Contrataciones. Las actuaciones preparatorias: La indagación de mercado, el valor estimado y el valor referencial, el expediente de contratación, los órganos conductores del procedimiento, los documentos del procedimiento.
Procedimientos de Selección: Los procedimientos de selección, los plazos y etapas de cada procedimiento, los requisitos de calificación, los factores de evaluación, el procedimiento de evaluación y calificación y las controversias en la etapa de selección.
La Ejecución Contractual: El perfeccionamiento del contrato, las garantías, ampliaciones/reducciones, penalidades, resolución del contrato, nulidad de contratos, complementarios y solución de controversias en la etapa de ejecución contractual.
El SEACE y sus versiones. Evaluación y Calificación de Ofertas en bienes, servicios y obras. Factores de evaluación. Garantías. Los Contratos y sus modificatorias. Penalidades. Solución de Controversias dentro del Proceso de Selección y ejecución contractual. Infracciones y Sanciones. Arbitraje.
Casuística.
MÓDULO: PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA
Identificación de Proyectos. Árbol de problemas, árbol de objetivos, marco lógico. Formulación de Proyectos. Evaluación de Proyectos. Alternativas de solución.
MÓDULO: RECURSOS HUMANOS EN EL SECTOR PÚBLICO
Ley 276 de Bases de la Carrera Administrativa de Remuneraciones del Sector Público. Asistencia y permanencia del personal. Desplazamiento de servidores. Información actualizada del personal. Ley 28175 Marco del Empleado Público. Naturaleza y contratación de CAS (Personal con contrato administrativo de servicios). Control y evaluación del rendimiento laboral. Capacitación y entrenamiento permanente del personal. Ley 27815 del Código de Ética de la Función Pública Reglamento de Organización y Funciones. MO, CAP (Cuadro de Asignación de Personal), Ley del Procedimiento Administrativo General 27444.
MÓDULO: SISTEMA NACIONAL DE TESORERIA Y CONTABILIDAD
Alcances de Decreto Legislativo Nº 1436, Decreto Legislativo de la Administración Financiera del Sector Público. Sistema Nacional de Tesorería. Principios regulatorios del Sistema Nacional de Tesorería. Cuenta principal del Tesoro Público. Ejecución financiera ingresos y gastos. Procedimientos de pagaduría. Sistema Nacional de Contabilidad. Cuenta General de la República. Rendición de cuentas. Estados financieros. Sistema Integrado de Administración Financiera – SIAF.
Modalidad de pago
¿Necesitas pagar??
- San Market es tu plataforma digital para realizar pagos de forma rápida y sencilla. Ingresa al catálogo, selecciona el trámite que necesitas, genera tu comprobante y completa el proceso a través de los canales del Banco de Crédito del Perú (BCP).
- Para más información, visita: sanmarket.unmsm.edu.pe
- ¿Dudas sobre cómo usar el sistema del MAT y San Market?
- Mira los video tutoriales: para el MAT y para San Market
- Para consultas, escribe a:
¡Simplifica tus trámites con San Market y el MAT! Ahorra tiempo y realiza todo en línea.
Inscripción:
Cuando realizan el pago en el Banco Pichincha
Después de realizar los pagos enviar las imágenes de los comprobantes de pagos (Matrícula y Módulo), al correo: cerseu.pagos.fca@unmsm.edu.pe indicando:
- Apellidos y nombres completos
- Número de celular (WhatsApp)
- Correo (debe ser Gmail)
- Nombre del Programa que estudiará
- Nombre del Módulo con su horario respectivo
- N° de operación por cada voucher de pago
- Fecha que realizó el pago
- DNI escaneado
Informes:
WhatsApp para consultas: 932 039 912
Email: cerseu.administracion@unmsm.edu.pe
Modalidad de enseñanza: Virtual (Plataformas Google Meet y Classroom)