Finanzas

Presentación

El presente programa de capacitación, está orientado en desarrollar las competencias necesarias para gestionar de manera responsable las diferentes decisiones de Inversión y Financiación que enfrentan las empresas.

El mundo financiero y las prácticas por los que se rigen las finanzas corporativas. Una oportunidad para poder tener conceptos claros, aprender a dominar el uso de determinadas prácticas de la planificación financiera y de las técnicas y vías de financiación y conocer cómo utilizar eficientemente las técnicas y herramientas operativas de las finanzas corporativas.

Objetivos

El participante conocerá la estructura y los elementos que integran los estados financieros básicos; contará con las técnicas y herramientas para realizar el análisis e interpretación de los mismos, para una adecuada toma de decisiones; así como desarrollará la habilidad de crear y evaluar los proyectos de inversión.

Módulos que componen el programa

MÓDULO: CONTABILIDAD GERENCIAL
La Contabilidad Gerencial. El Entorno Financiero. Análisis e Interpretación de los Estados Financieros. Interrelación del Costo – Volumen – Utilidades. Costeo Variable y Costeo por Absorción. La Planificación Financiera y el Control de la Gestión. Teoría del Valor: El EVA.

MÓDULO: MATEMÁTICA FINANCIERA
Operaciones a interés simple y operaciones a interés compuesto. Operaciones de descuento racional y bancario. Conversiones de tasas. Anualidades simples vencidas y factores financieros. Anualidades simples anticipadas y anualidades diferidas. Perpetuidades. Amortizaciones de préstamos. Índices para la evaluación de proyectos

MÓDULO: COSTOS Y PRESUPUESTOS
Conceptualización, modalidades y segmentación de costos. Tratamiento de los elementos del costo y Estado de costo de producción. Sistemas de acumulación de costos. Sistema de costos por Órdenes. Sistema de costos por Procesos. Sistema de costos estándar. Costeo basado en actividades (ABC). Formulación Presupuestal. Modelo Costo – Volumen-Utilidad

MÓDULO: DECISIONES DE INVERSIÓN, FINANCIAMIENTO Y CAPITAL DE TRABAJO
El presupuesto de inversiones. El flujo de caja económico. Criterios de evaluación de inversiones. Evaluación del riesgo. Decisiones de financiamiento. El flujo de caja financiero. Financiamiento de corto plazo. Capital de trabajo. Gestión de tesorería y administración de la liquidez. Apalancamiento operativo y financiero, productos derivados.

MÓDULO: PLANEAMIENTO FINANCIERO
El plan de negocios como herramienta financiera. Análisis financiero. El riesgo del préstamo, financiamiento con capital, interés del inversionista. El endeudamiento. Composición de la estructura de capital, deuda y acciones comunes. El punto de equilibrio de financiero. Apalancamiento. El Valor Económico Agregado. El flujo de caja. Proyección de estados financieros.

Modalidad de pago

¿Necesitas pagar??

 Tutoriales y soporte

¡Simplifica tus trámites con San Market y el MAT! Ahorra tiempo y realiza todo en línea.

Inscripción:

Cuando realizan el pago en el Banco Pichincha

Después de realizar los pagos enviar las imágenes de los comprobantes de pagos (Matrícula y Módulo), al correo: cerseu.pagos.fca@unmsm.edu.pe indicando:

  • Apellidos y nombres completos
  • Número de celular (WhatsApp)
  • Correo (debe ser Gmail)
  • Nombre del Programa que estudiará
  • Nombre del Módulo con su horario respectivo
  • N° de operación por cada voucher de pago
  • Fecha que realizó el pago
  • DNI escaneado

Informes:

WhatsApp para consultas: 932 039 912

Email: cerseu.administracion@unmsm.edu.pe

Modalidad de enseñanzaVirtual (Plataformas Google Meet y Classroom)