Noticias

¡Rumbo a la mejora educativa! Diálogo con los delegados estudiantiles de las E.P.
27/06/2025 Con el firme propósito de consolidar un ambiente académico participativo, el decano de la Facultad de Ciencias Administrativas de ...

Nuevas licenciadas con mención honrosa
24/06/2025 La Facultad de Ciencias Administrativas felicita a las nuevas Licenciadas en Administración, Marcia Bianca Mercedes González Ríos y Claudia ...

Presencia de la FCA en la Conferencia Anual de ACBSP 2025
24/06/2025 Del 17 al 22 de junio, la Facultad de Ciencias Administrativas de la UNMSM estuvo representada en la Conferencia ...
Comunicados - Oficina de Matrícula

REZAGADOS: Trámite de carné universitario 2025 (Sedes: Lima, SJL, Chancay-Huaral, Chilca, Villa Rica)
Se comunica a los alumnos ingresantes y regulares de las seis escuelas profesionales-FCA, matriculados en el Semestre Académico 2025-1, que ...

Actividades académicas serán virtuales el 14 de junio
12/06/2025 Se informa a la comunidad universitaria que, debido a trabajos de reparación en la red de agua fría por ...

Cronograma interno de actividades académicas 2025-II
09/06/2025 ¡Atención, estudiantes de la FCA! Ya está disponible el Cronograma Interno de Matrícula 2025-II para pregrado. Les pedimos revisar ...
Educación Continua
"San Marcos, nudo de inquietudes, plaza de victorias"
Publicaciones
Zona Multimedia
Videos
Foro Internacional Integración de Ciudades Puerto: Caso del Megapuerto de Chancay
El objetivo fue dar a conocer las buenas prácticas portuarias en el mundo y cómo ellas pueden servir de ejemplo para el proyecto del megapuerto de Chancay en el Perú. Participaron especialistas del extranjero, de los puertos de Bahía de Cádiz, Santander, Valencia y Valparaíso; y desde el megapuerto de Chancay, participó el alcalde del distrito, el gerente general adjunto de la empresa inversora Cosco Shipping, el presidente de la Autoridad Portuaria Nacional y un representante de la comunidad de Chancay.
FCA en cifras (estadísticas)
Estudiantes
1000
Docentes Nombrados
50
Líneas de investigación
10
Testimonios
“Me emociona conocer otras culturas y realidades, así como docentes y estudiantes. Me interesa establecer una red de contactos, pues el networking es importante. Definitivamente, esta experiencia me va a permitir crecer como persona y profesional”.
“He sido afortunada de formar parte de este primer grupo de docentes. Es una experiencia inolvidable que plasmaré en mis clases y animaré a mis alumnos para que descubran estas experiencias de interculturalidad y realicen programas de intercambio. Allá hice networking con profesores de otros países y adquirí conocimientos focalizados en finanzas que están enriqueciendo mi currículo”.
“Aprovecho también para compartir mi entusiasmo por esta nueva etapa en mi formación, en la que espero seguir aprendiendo y creciendo profesionalmente. Estoy seguro de que los conocimientos y habilidades que adquiera en la Academia Diplomática serán valiosos para mi futuro y para mi aporte a la sociedad”.