Programa de Formación en Gestión del Talento Humano con Enfoque en IA

Presentación

El presente programa de formación está orientado a desarrollar conocimientos y habilidades para la gestión estratégica del talento humano en el sector público y privado, en el marco de la normativa vigente en el Perú y las tendencias globales. Se enfatiza la aplicación de la inteligencia artificial en procesos de reclutamiento, selección, evaluación, capacitación y bienestar laboral, asegurando un enfoque ético, inclusivo y basado en resultados.

MÓDULOS
  • Duración: 32 horas
  • Sumilla: Proporciona fundamentos y herramientas para la dirección estratégica del talento humano. Aborda capital humano, liderazgo, comunicación interna, clima laboral y cultura organizacional. Se enfatiza el uso de IA en liderazgo y análisis de clima organizacional.
  • Gestión moderna de Recursos Humanos en el marco de la Ley SERVIR.
  • Capital humano como ventaja competitiva.
  • Perfiles de puesto basados en competencias digitales.
  • Comunicación interna y liderazgo en la era digital.

Uso de IA en liderazgo organizacional (análisis de redes sociales internas, detección de patrones de clima laboral).

  • Duración: 32 horas
  • Sumilla: Desarrolla competencias en reclutamiento y selección modernos con IA (ATS, algoritmos de matching, entrevistas digitales), prevención de sesgos y capacitación personalizada con learning analytics.
  • Reclutamiento digital y selección de personal con IA (ATS, algoritmos de matching).
  • Prevención de sesgos algorítmicos en la contratación.
  • Entrevistas digitales y gamificación.
  • Planes de capacitación continua y personalizada con IA (learning analytics).
  • Desarrollo de competencias blandas y digitales.
  • Duración: 32 horas
  • Sumilla: Aborda la evaluación del desempeño, el potencial y la sucesión. Se introduce el uso de IA y big data para monitorear desempeño en tiempo real, analítica predictiva y toma de decisiones estratégicas en RR.HH.
  • Modelos de evaluación del desempeño en el sector público (SERVIR).
  • Evaluación del potencial y sucesión.
  • Analítica de talento con big data.
  • Herramientas de IA para monitoreo de desempeño en tiempo real.
  • Coaching y mentoring digital.
  • Duración: 32 horas
  • Sumilla: Desarrolla conocimientos en políticas salariales, planes de carrera y programas de bienestar laboral. Se incluye el uso de people analytics e IA para gestionar compensaciones, rotación y riesgos psicosociales.
  • Políticas salariales y equidad remunerativa.
  • Plan de carrera organizacional y personal.
  • Gestión del conocimiento y salud ocupacional.
  • Bienestar laboral digital y prevención de riesgos psicosociales con IA.
  • People analytics para diseñar planes de compensación basados en datos.
  • Duración: 32 horas
  • Sumilla: Analiza la normativa laboral peruana vigente (SERVIR, CAS, teletrabajo, SUNAFIL), derechos y beneficios sociales. Incluye ética en IA, privacidad de datos, sesgos algorítmicos y responsabilidad en la gestión digital del talento humano.
  • Normativa laboral vigente: Ley SERVIR, CAS, teletrabajo y trabajo híbrido.
  • Derechos laborales, beneficios sociales y seguridad en el trabajo.
  • SUNAFIL: fiscalización laboral y digitalización de inspecciones.
  • Planilla electrónica (PLAME) y boletas digitales.
  • Discriminación, igualdad de género y acoso en el trabajo.
  • Ética en el uso de IA en RR.HH.: privacidad de datos, sesgos algorítmicos y transparencia.

Informes:

WhatsApp para consultas: 932 039 912

Email: cerseu.administracion@unmsm.edu.pe

Modalidad de enseñanzaVirtual (Plataformas Google Meet y Classroom)