Presentación
Presentación
El presente programa de capacitación está orientado en desarrollar los conocimientos fundamentales para entender y gestionar la cadena y procesos logísticos.
Dada la globalización, la necesidad de integración económica y los continuos cambios que afronta la sociedad diariamente, es imprescindible estar preparado para afrontar las nuevas tendencias, y es allí donde la logística cumple un papel fundamental; entendida como una actividad interdisciplinaria que vincula todas las diferentes áreas de la empresa, desde la programación de compras hasta el servicio posventa, pasando por el aprovisionamiento de las materias primas, la planificación y gestión de la producción, el almacenamiento, manipulación y gestión de stocks, empaques, embalajes, transporte, distribución física y los flujos de información.
Objetivos
Al concluir la asignatura, el estudiante será capaz de: Utilizar los elementos fundamentales del proceso de distribución y logística en la toma de decisiones vinculada con la cadena de suministro, para la identificación de asuntos relacionados con el abastecimiento de productos y el nivel de servicio en las organizaciones y su impacto en las ventajas competitivas de la empresa.
Especificaciones
- INICIO: Sábado 27 de Febrero 2021.
- Duración: 5 meses.
- Horario: Sábados de 2:00 pm a 8:00 pm.
- Matrícula por Programa: S/80.00
- Inversión por módulo: S/ 352.00
Se apertura el módulo con un mínimo de 15 personas.
Módulos que componen el programa
MÓDULO: EL SISTEMA LOGÍSTICO Y LA GESTIÓN DE COMPRAS
La administración logística. La empresa innovadora y el sistema logístico y su organización. La productividad. La estrategia y planeación de la logística. Planeación de la demanda. El aprovisionamiento, estrategias. Las compras: su administración y organización, el LOTE OPTIMO DE COMPRAS (LOC). Análisis, selección y evaluación de proveedores. Las Compras del Estado, modelo y tipo de gestión de compras en el estado el PACC, Sistematización de las compras.
MÓDULO: GESTIÓN DE INVENTARIOS Y DE ALMACENES
La administración de inventarios. La valorización de los inventarios. Planeamiento y control de los inventarios. LA Curva ABC, La gestión de los almacenes. La planificación y el control de la gestión de los almacenes. La organización. El lay-out de almacenes, sistemas de Cubicación, Codificación y Catalogación de materiales. Los procesos operativos del almacén. Optimización de los almacenes. Sistematización de Almacenes. EDI, WMS, Cross Docking, RFDI otros sistemas de optimización.
MÓDULO: TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN FÍSICA
La estrategia de distribución interna y externa. Sistema de transporte. Cadena de Distribución Física Internacional. Tipos y modalidades de transporte: unimodal, multimodal. Unitarización de la carga: containers, pallets, Contratos de Compra Venta Internacional. Contratos de transporte, seguros y la negociación bancaria. Incoterms 2000: Puntos básicos en el transporte. Los Terminales de Almacenamiento. Servicio Logístico Integral de Pre-embarque: Costos Portuarios, Costos de Terminal, Retiro del contenedor vacío, documentos, transporte interno, Ag. de Aduana, Servicio de aforo, llenado, estiba y trinca. El mercado del transporte marítimo y aéreo.
MÓDULO: COMERCIO INTERNACIONAL
El comercio exterior peruano. Marco normativo aduanero. La exportación de mercancías nacionales. Los Regímenes aduaneros: los regímenes de Admisión Temporal, Importación Temporal y Reposición de Mercancías en Franquicia. La importación de mercancías en el Perú. Procedimiento de arribo y descarga de mercancías del exterior. Importación definitiva. Operatividad Aduanera. Régimen Tributario Aduanero. Nacimiento de la obligación tributario aduanera, formas de extinción, Prescripción. Valoración Aduanera. Acuerdo del Valor de la OMC. Valoración de Software. Convenios Internacionales: TLC, APEC, ALADI, PECO, ATPDA, SGP, ALCA.
MÓDULO: GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTROS
Introducción a la gestión de la cadena de suministros. Pronóstico de la demanda. Gestión de compras, de inventarios y de almacenes. Gestión de la producción. Gestión de pedidos y distribución. Gestión de servicio al cliente. Supply chain management.
Lugar de realización e informes
- MODALIDAD VIRTUAL: A nivel nacional a través de nuestra aula virtual.
- MODALIDAD PRESENCIAL: Ciudad Universitaria: Calle Germán Amézaga N° 375.
Metodología
El programa se desarrolla por módulos interactivos y con búsqueda de participación continua. Cada módulo tiene una duración de cuatro semanas: una sesión semanal de 6 horas cada una. La evaluación es independiente para cada Modulo. Al finalizar el Programa se hará la entrega del certificado por haber participado y aprobado el Programa a nombre de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.