Presentación
La Escuela Profesional de Administración de Negocios Internacionales forma profesionales competitivos, emprendedores y con valores sólidos. Desarrolla competencias integrales en los estudiantes para que puedan trabajar y liderar de manera moderna, eficiente y eficaz en empresas, instituciones públicas y organismos internacionales.
Director - Dr. Jorge Vicente Mayurí Barrón
Licenciado en Administración de Empresas, Posgrado en Derecho Aéreo y Espacial, Magister en Administración con mención en Gestión Empresarial, Segunda Maestría en Administración con mención en Marketing y Doctor en Educación. Experiencia laboral desde 1980 en Planeamiento Estratégico y Comercialización de intangibles en empresas líderes en servicios. Amplio manejo del idioma inglés. Conocimiento y experiencia en las Áreas de Marketing, Ventas y Calidad. Docente Principal de la FCA - UNMSM, ex Director del Departamento Académico de Administración de Negocios Internacionales (2017 - 2018) y Director de la Escuela Profesional de Administración de Negocios Internacionales de la FCA - UNMSM.
Duración de la carrera
La carrera comprende 10 semestres académicos (5 años).
Grados y Títulos
- Grado académico: Bachiller en Administración de Negocios Internacionales
- Título: Licenciado en Administración de Negocios Internacionales
Misión
“Formar profesionales de Negocios Internacionales del más alto nivel académico y humanístico, capaz de desempeñarse en las empresas y organizaciones que se desarrollan en los mercados y en los negocios internacionales, investigación, consultoría y docencia”.
Visión
“Ser la Escuela Líder en la formación de profesionales en Negocios Internacionales en el país y en la región continental”.
Perfil Profesional - Plan Curricular 2008
El egresado de Administración de Negocios Internacionales de la Facultad de Ciencias Administrativas tiene el siguiente perfil:
- Educación sólida basada en valores y orientado hacia la excelencia.
- Capacidad para tomar decisiones que busquen la eficacia, la eficiencia, la responsabilidad social de las organizaciones en las que se desempeñe.
- Comprensión sólida del entorno de los negocios internacionales y diseño de estrategias efectivas en función a ello.
- Capacidad para el diseño de soluciones que optimizen los procesos del comercio internacional.
- Alta capacidad de liderazgo y de trabajo en equipo.
- Capacidad emprendedora con un enfoque holístico y sostenible.
Perfil Profesional - Plan Curricular 2018
- Es un profesional capacitado para identificar oportunidades de negocios en los mercados internacionales.
- Está en condiciones de desarrollar estrategias de negocios en el campo de la exportación e importación considerando los cambios de los factores externos que afectan a los Mercados Globales.
- Está capacitado para interpretar y aprovechar las diferencias socioculturales, económicas y tecnológicas de los agentes involucrados en el comercio internacional con el fin de concretar negociaciones internacionales exitosas.
- Es capaz de organizar, planificar, gestionar y dirigir organizaciones o empresas que desarrollen sus actividades en el campo del comercio internacional y global.
- Está capacitado como investigador, académico, asesor y consultor en el área de su competencia, comprometido con el desarrollo de la sociedad, impulsando la competitividad en el campo internacional y en el conocimiento.